
3° Convención Internacional de Hongos Comestibles y Medicinales
V Jornadas Argentinas sobre Biología y Cultivo de Hongos Comestibles y Medicinales
VIII Taller de Productores de Hongos Comestibles
V ExpoFungi Gourmet

Cursos: 17 al 23 de julio 2025
Convención: 24, 25 y 26 de julio 2025
Ciudad Universitaria
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El cultivo de hongos comestibles es una actividad productiva en franca expansión.
La Argentina es un país con gran desarrollo agroindustrial donde ciertos residuos que se producen pueden ser utilizados como materia prima para la fungicultura.
Varios de los hongos cultivables son alimentos que poseen un alto valor nutricional y/o nutracéutico y, por ende, poseen potencial valor farmacológico.
Esta reunión busca vincular al sector científico con el productivo, brindando un marco de intercambio que beneficie a ambas partes.
A su vez, pretende proporcionar a los productores alternativas sustentables y elementos tecnológicos que les permitan diversificar y mejorar la calidad de su producción.
Se espera que el encuentro facilite la difusión de adelantos científico-tecnológicos y la discusión de las investigaciones desarrolladas en Argentina.
Las conferencias están organizadas en simposios y habrá rondas de exposición de trabajos seleccionados en temas claves en producción de hongos.
El encuentro está destinado al público en general, a grupos de investigación y, especialmente, a los diferentes sectores intervinientes en la producción de hongos comestibles y medicinales tanto de Argentina como de Latinoamérica.
Oradores internacionales
Dr. Francisco Gea Alegría
Controles químicos y biológicos del cultivo de champiñón
Universidad de La Rioja, España
Dr. José Ernesto Sánchez
Microorganismos de la micósfera y producción
ECOSUR, México
Dr. Diego Cunha Zied
Producción de shiitake
Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Brasil



Oradores nacionales
Lic. MSc. Florencia Abadía
Hongos y medicina humana y veterinaria
INMIBO, UBA-CONICET

Dr. Luis Acosta
Microdosis de psilocibina y autismo
Asociación Argentina de Medicina Integrativa - AAMI

Preservación de cepas fúngicas
IIB-INTECH, UNSAM-CONICET
INVESTIGADORA Biología del cáncer
INIBIBB-UNS/CONICET, Bahía Blanca, Argentina
Adaptógenos y la medicina humana
Doctor en Medicina
Recursos naturales fúngicos
CIEFAP-CONICET, Esquel, Argentina
Biotextil cuando la ciencia se convierte en producción
IPROBYQ, CONICET-UNR

Plantines micorrizados con trufas
TRUFAS DEL NUEVO MUNDO, Espartillar, Argentina
Dr. Emanuel Grassi
Los hongos comestibles silvestres de Misiones
INMIBO

Dr. Leonardo Majul
Nuevos materiales con hongos
INMIBO, UBA-CONICET

Dr. Lucas Ruberto
Biotecnología fúngica en ambientes extremos
Nanobiotec, UBA-CONICET

Dra. María de los Ángeles Rey
Aprovechamiento de nutrientes y compuestos bioactivos
INTA-CONICET

Lic. Patricio González Sidders
Producción de Hericium erinaceus (Melena de León)
Florida Fungi

Dra. María Eugenia Suárez
Hongos, medicina y etnomicología
INMIBO, UBA-CONICET

PROFESOR Economía circular y hongos comestibles
INTECH-UNSAM/CONICET, Chascomús, Argentina
Auspiciantes

























